Si eres de los que incorporan Yakult a su rutina diaria por sus supuestos beneficios para la salud, es esencial entender lo que dice la Profeco al respecto.
¿Qué es Yakult?
Yakult, inventado por el Dr. Minoru Shirota en 1935, se basa en el descubrimiento de que los Lactobacillus casei son beneficiosos para el organismo al ayudar a reducir el crecimiento de bacterias dañinas en los intestinos. Esta bebida y sus millones de lactobacilos se han asociado con la salud intestinal y se han convertido en una opción popular para muchas familias.
Lo que Revela la Profeco
Sin embargo, un estudio realizado por la Profeco revela discrepancias entre la publicidad de Yakult y su composición real. Aunque se promociona como una bebida con lactobacilos provenientes de leche fermentada, se descubrió que estos provienen del agua en realidad. Además, se encontraron diferencias leves en su contenido nutricional declarado y real.
¿Es Seguro Tomarlo a Diario?
Mientras la marca recomienda el consumo diario de un Yakult, la Profeco no menciona ningún problema de salud asociado con el consumo de más de esta cantidad.
Beneficios de Yakult
Los Lactobacillus Casei Shirota presentes en Yakult son probióticos que pueden brindar beneficios para la digestión, la inmunidad gastrointestinal y la prevención de infecciones, así como reducir el estreñimiento y el crecimiento de bacterias dañinas en los intestinos. Aunque el informe de la Profeco cuestiona su origen lácteo, estos lactobacilos siguen siendo valiosos para la salud, y su inclusión en Yakult puede proporcionar estos beneficios, aunque no necesariamente provienen de la leche, como se afirma.